1ª Copa de Europa (1955-1956)
Fue la primera edición de esta competición, en la que participaron dieciséis equipos, el primer ganador fue el Real Madrid. El equipo español se impuso al Partizan y al AC Milán, para luego enfrentarse en la final al Stade de Reims francés. El partido que se disputó el 13 de junio de 1956 terminó a favor del cuadro español por 4-3; los goles del encuentro los anotaron: Alfredo Di Stefano (14'), Héctor Rial (30',79') y Marquitos (69') para el Real Madrid, mientras que para el equipo francés anotaron: Michel Leblond (6'), Jean Templin (10') y Michel Hidalgo (62').
Real Madrid: Alonso; Atienza, Lesmes; Muñoz, Marquitos, Zárraga; Joseíto, Marchal, Di Stéfano, Rial y Gento. Entrenador: Villalonga.
Stade de Reims: Jacquet; Zimny, Jonquest, Giraudo; Leblond, Siatka; Hidalgo, Glovacki, Kopa, Bliard, Templin.
Goles: 0-1. min.6 Leblond 0-2. min.10 Templin 1-2. min.14 Di Stéfano 2-2. min.30 Rial 2-3. min.62 Hidalg 3-3. min.69 Marquito 4-3.min.80 Rial
Incidencias: Estadio: Parc des Princes (Paris).
Arbitro: Ellis (Inglaterra).
2ª Copa de Europa (1956-1957)![]() |
Agregar leyenda |
Para esta edición el Real Madrid llegó como el vigente campeón, junto al Athletic Club fueron los representantes españoles.
La competición fue ganada por segunda vez consecutiva por el Real Madrid que derrotó en la final a Fiorentina de Italia.
En esta Copa la final se disputó en el Santiago Bernabéu y que mejor escenario para el Real Madrid que su propio estadio para consagrarse.
El partido se disputó el 30 de mayo de 1957
Real Madrid: Juan Alonso; Manuel Torres, Marquitos Alonso, Rafael Lesmes; Miguel Muñoz, José Zárraga; Raymond Kopa, Enrique Mateos, Alfredo Di Stéfano, Héctor Rial, Paco Gento.
Fiorentina: Giuliano Sarti; Ardico Magnini, Alberto Orzan, Sergio Cervato; Armando Segato, Aldo Scaramucci; Julinho Botelho, Guido Gratton, Giuseppe Virgili, Miguel Montuori, Claudio Bizzarri.
Goles: Alfredo Di Stéfano (70'); Paco Gento (76')
Incidencias: Estadio: Santiago Bernabéu
Árbitro: Leonard Horn
3ª Copa de Europa (1957-1958)
Fue la tercera edición organizada por la UEFA, se disputó entre octubre de 1957 y mayo de 1958 con la participación de 24 equipos; nuevamente la Federación Española tuvo dos representantes ya que el Real Madrid llegaba como vigente campeón del torneo.
Nuevamente el ganador fue el conjunto blanco, que derrotó en la final al AC Milán, disputada en Bruselas. Para llegar a la final, el Real Madrid dejó en el camino al Sevilla y Budapest Vasas.
La final se jugó el 28 de mayo de 1958 y definió en un emocionante tiempo extra.
Real Madrid: Juan Alonso; Ángel Atienza, José Santamaría, Rafael Lesmes; Juan Santisteban, José Zárraga; Raymond Kopa, Joseíto Iglesias, Alfredo Di Stéfano, Héctor Rial, Paco Gento.
AC Milán: Narciso Soldan; Alfio Fontana, Cesare Maldini, Eros Beraldo; Mario Bergamaschi, Luigi Radice; Giancarlo Danova, Nils Liedholm, Juan Schiafiino, Ernesto Grillo, Ernesto Cucchiaroni.
Goles: Alfredo Di Stéfano (74'), Héctor Rial (79') y Francisco Gento (107') [Real Madrid]
Juan Schiaffino (59'), Ernesto Grillo (78')
Incidencias: Estadio de Heysel, Bruselas
Árbitro: Albert Alsteen
4ª Copa de Europa (1958-1959)
Esta edición, disputada entre el 26 de agostos de 1958 al 3 de junio de 1959, contó con la participación inicial de 26 equipos quienes fueron representantes de 25 federaciones nacionales.
Como era de esperarse, la competencia fue ganada por 4to año consecutivo por el Real Madrid, quien se enfrentara en la final frente al Stade de Reims francés.
Esta fue la temporada con menor registro de goles, con un total de 200 goles en 55 partidos.
La final se disputó el 3 de junio frente a los ojos de 80,000 espectadores en Neckarstadion, Stuttgard.
Real Madrid: Dominguez, Santamaría, Marquitos, Zárraga, Santiesteban, Ruiz, Kopa, Enrique Mateos, Gento, Rial, Di Stéfano, Carniglia.
Stade de Reims: Colona, Rodzik, Jonquet, Giraudo, Penveme, Leblont, Lamartie, Bliard, Fonatanine, Piantoni, Vincent, Batteux.
Goles: Enrique Mateos (8'), Alfredo Di Stéfano (47').
Incidencias: Árbitro:Albert Dush.
5ª Copa de Europa (1959-1960)
La quinta edición de la Liga de Campeones se disputó entre octubre de 1959 y mayo de 1960. La Federación Española de Fútbol fue la única con dos representantes: C.F. Barcelona (campeón Liga Española de Fútbol) y Real Madrid C.F. (campeón de Copa Europea), de la temporada anterior.
En semifinales, se dio el primer enfrentamiento entre el Real Madrid quien eliminara a su gran rival FC Barcelona.
El conjunto blanco campeona, por quinta vez consecutiva, tras golear 7-3 al Eintracht Frankfurt de Alemania Occidental.
El partido final se jugó el 18 de mayo de 1960 en Hampden Park, Glasglow.
Real Madrid: Dominguez, Santamaría, Marquitos, Zárraga, Pachín, Santamaría, Jose María Vidal, Canário, , Di Stéfano,Puskás, Gento y Muñoz.
Eintracht Frankfurt: Loy, Lutz, Höfer, Eigenbrodt, Weilbächer, Stinka, Kreb, Lindner, Stein, Pfaff, Meier y Obswald.
Goles: Kreb (18'), Di Stéfano (21', 24' y 73'), Puskás (45', 55', 60', 71'), Stein (72' y 75')
Incidencias: Estadio: Hampden Park, Glasglow, Escocia.
Árbitro: John Mowatt.
6ª Copa de Europa (1965-1966)
Esta edición, organizada por la UEFA, fue jugada entre octubre de 1965 y mayo de 1966. Esta vez contó con la participación de 31 equipos, representantes de sus respectivas federaciones. El Inter de Milán llegaba como vigente campeón del torneo.
Luego de 5 años, Real Madrid campeona por sexta vez derrotando 2-1 en la final al Partizan Belgrado en el Estadio de Heysel, Bruselas.
La final se realizó el 11 de mayo de 1966 frente a 55.000 espectadores.
Real Madrid: Araquistaín, Pachín, Pedro de Felipe, Zoco, Sanchís, Pirri, Velásquez, Serena, Amaro, Grosso, Gento y Muñoz.
Partizan Belgrado: Soskic, Jusufi, Vasovic, Rasovic, Mijahlovic, Kovasevic, Bacejac, Bacic, Hasanagic, Galic, Pirmajer y Gegic.
Goles: Vasovic (55'), Amaro (70'), Serena (76')
Incidencias: Árbitro: Rudolf Kreitlein.
7ª Copa de Europa (1997-1998)
Esta edición de la Liga de Campeones, organizada entre julio de 1997 y mayo de 1998, fue la 43° edición en la historia de competición. El formato para esta temporada presentó un gran cambio, pasaron de 16 a 24 equipos para la fase final. Además se permitió la participación de subcampeones de 8 ligas con mejor coeficiente de la UEFA.
Se contó con la participación de 55 equipos, representantes de 46 federaciones nacionales diferentes.
El equipo blanco triunfó frente al Juventus en el Amsterdam Arena, en una final disputada el 20 de mayo de 1998. Esta fue su séptima copa de La Liga de Campeones de la UEFA.
Real Madrid: Panucci, Illgner, Sanchís, Hierro, Roberto Carlos, Redondo, Karembeu, Seedorf, Gonzáles, Morientes, Mijatovic.
Juventus: Peruzzi, Torricelli, Montero, Luliano, Di Livio, Pessotto, Deschamps, Davids, Zidane, Inzaghi, Del Piero.
Goles: Mijatovic (67')
Sustituciones: Por el Real Madrid: Sanchez (82'), Suker (89') y Amavisca (90').
Por el Juventus: Tacchinardi (46'), Fonseca (71') y Conte (78').
Incidencias: Árbitro: Hellmut Krug.
Árbitros Asistentes: Thorsten Bastian, Christian Schraer.
Cuarto Árbitro: Hans-Jürgen Weber.
8ª Copa de Europa (1999-2000)
9ª Copa de Europa (2001-2002)
10ª Copa de Europa (2013-2014)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario